Al parecer, la dignidad de la vida humana no estaba prevista en el plan de globalización (Ernesto Sábato)

30 noviembre 2006

Vuelve "Triunfo"

"Triunfo" fue una publicación que le plantó cara al franquismo durante los años 60 y 70. Fue un ejemplo de medio de comunicación alternativo en plena dictadura, de resistencia ideológica y cultural. Entre sucesivos plantones de acreedores, el acoso de la censura y desencuentros editoriales, "Triunfo" sobrevivió con muchas dificultades en un país que reescribía su propia historia (acomodándola a los dictados de los vencedores), que se cerraba a Europa y al mundo. Entre sus periodistas encontramos a Eduardo Haro Tecglen, Luis Carandell, Manuel Vázquez Montalbán...

Ahora podemos encontrar en internet, digitalizados, todos y cada uno de los números de la revista, desde que iniciara su camino en 1962 hasta el 82.

Es curioso, como ellos mismos nos cuentan, que tras sobrevivir a un período crucial y difícil como la España de los 60 y 70, fueran las leyes del mercado las que acabaran con ellos.


En definitiva, recomiendo que echéis un ojo a nuestra historia a través de sus artículos y reportajes... y también de la publicidad.

No hay comentarios: